router como repetidor wifi

configurar un router como repetidor
Requisitos para configurar un segundo router como punto de acceso
Para realizar la configuración necesitarás que el router principal y el otro router que se va introducir en la red estén conectados por cable de red (técnicamente llamado ethernet rj45 ) o mediante PLC, si no tienes posibilidad de conectarlos entre si por cable, quizás deberías pensar en un wifi extender o un PLC con opción de punto de acceso WIFI para ampliar tu red wifi.
PLC (Power Line Communications) es un dispositivo que utiliza la red eléctrica para compartir la comunicación de la red. Se trata de dos aparatos, uno a cada extremo, en uno de ellos irá conectado al router principal y en el otro aparato se dipondrá de un punto de acceso con una SSID (el nombre de la red WIFI) para poder conectar vía WIFI.
WIFI Extender se trata de un dispositivo que se configura para que lea la información de la wifi actual y realiza funciones de repetidor WIFI.
Formas de conectar al router
Antes de continuar debemos recordar que estos dos router deben estar conectados entre sí por cable de red o por medio de un PLC que haga la misma función que el cable pero usando de medio físico la red eléctrica. El cable de red debe estar conectado en las clavijas ETH del router que realizan funciones de SWITCH en la red, no conectes el cable en el puerto WAN en este segundo router a configurar. El puerto WAN suele estar separado del resto y marcado con color amarillo.

Una vez encendido el router a configurar, tenemos dos opciones para conectarnos al éste, los datos suelen estar por defecto debajo o en la parte trasera del router.
- Mediante cable de red
- red WIFI
Una vez establecida la conexión debemos abrir un navegador web y escribir la dirección ip del router, por defecto suele ser 192.168.0.1 ó 192.168.1.1 pero sino lo sabemos y no se muestra en la etiqueta del router podemos ir al entorno de red y mirar la puerta de enlace que nos ha ofrecido el servidor DHCP del router. Pasemos a explicar en que consiste DHCP
Que es DHCP
Cuando el dispositivo entra en la red físicamente, ya sea por conexión de cable o WIFI, si disponemos de servicio DHCP activo en nuestro router, el dispositivo recibe la configuración por parte del router automáticamente y nuestro dispositivo, en este caso el ordenador recibe los parámetros de red para entrar en la misma red que el router.
Conocer la configuración de red de nuestro dispositivo
Debemos saber la dirección IP de nuestro router, en el caso de que no se encuentre pegada en la etiqueta del dispositivo y una vez conectado nuestro dispositivo en la misma red que el router, lo normal es que éste nos ofrezca los parametros de red mediante el protocolo DHCP y para conocer estos datos lo haremos de la manera siguiente.
Windows 7
Panel de control de windows

Conexión de area local parámetros de red y ip
Llegados a este paso apuntamos la dirección ip de la Puerta de enlace que coincidirá con la dirección del router. para poder conectar a éste por medio del navegador web.
Linux
ver configuración ip y puerta de enlace desde linux
Desde linux abriremos un terminal y mostraremos la información de la puerta de enlace mediante el comando route
Ahora que estamos conectados a la misma red que el router a configurar y que conocemos la dirección IP del router procedemos a introducir la IP en el navegador WEB, recomendamos usar Firefox, Chrome ó Internet Explorer, en este orden de preferencia.

Una vez dentro de la configuración del router debemos hacer las siguientes configuraciones:
Configuración parámetros de la WIFI

- Establecer un nombre para la WIFI (SSID)
- Establecer una clave para la WIFI
- Elegir el tipo de seguridad, recomiendo WPA2
Configuración parámetros de la RED LAN

- Establecer IP del dispositivo, debe ser diferente a la del router principal, ej 192.168.1.2 en el caso de que el router principal tenga 192.168.1.1
- Desactivar DHCP en el router secundario. DHCP sólo debe estar activo en el router principal.